¿Cómo leerle a mi hijo/a desde que es bebé?

30/06/2019
  • Muchos padres piensan que sus hijos/as son pequeños aún y esperan hasta los tres años para comenzar. Muy por el contrario, se sabe que las habilidades lectoras se promueven desde edades tempranas, incluso desde la panza. Es por ello que en este artículo procuraré sugerirles algunas ideas.
    Aproximadamente a partir de los 4 meses podemos ofrecer libros blandos que puedan manipular, observar y llevarlos a la boca sin problemas.
    Los adultos que acompañamos estos momentos podemos aprovechar a contarles o cantarles alguna historia en base a lo que vemos.
    Más adelante, cerca de los 8 meses, incorporamos los de tapa bien dura con imágenes y palabras. Verán que ya sólos/as lograrán pasar las páginas.
    Cuando nos sentemos a su lado podemos jugar con las onomatopeyas de los animales o imitar diversos sonidos.
    Recuerden siempre nombrar a los objetos por su nombre. Ej: Muy bien, es un perro que hace guau guau o es un auto y hace pi pi.
    Será muy importante el modo en que utilizamos nuestra voz, ya que los niños perciben el tono y el ritmo de acuerdo a lo que le transmitimos y el sentimiento que le pongamos.
    Tengan presente que cualquier ocasión casual de la vida cotidiana puede generar un momento de lectura. A su vez, cuánto más lo hagamos, mayor vocabulario tendrá nuestro hijo/a y más se desarrollará su imaginación.
    Sepan que en nuestra ciudad hay una enorme cantidad de bibliotecas populares adaptadas para niño/as pequeños/as.
    Averiguen cuál está cerca de su barrio y no dejen de ir.
    Por último, eviten los cuentos con imágenes de la computadora ya que aísla, no vincula ni conecta con los sentimientos que nos trasmiten las personas.

    Ana Carla Machain
    Profesora de Nivel Inicial

    Que un libro por su tapa
    Nunca se tiene que juzgar
    Quizás tras la tapa se destape
    Que el malvado es el galán
    Si sabéis leer entre líneas
    Hay mil pistas a seguir
    Y puede que hayáis comprendido mal
    Por su tapa un libro no deberéis juzgar

    — Mary Poppins
Que el cumple de tu hij@ no se vuelva un problemaLa decisión de amamantar
Tiempo de jugar que es el mejor
En Recreo aprenderán:
  • A relacionarse con pares de su misma edad.
  • A comunicarse y generar vínculos con otras familias.
  • A jugar con objetos no convencionales para potenciar la creatividad.
  • Juegos y canciones que luego pueden replicar en sus casas.
Llamanos

Llamanos

Con gusto te explicaremos nuestra propuesta

3416216554
Posteos recientes